Esclavitud, Injusticia y Dictadura global (II): presupuestos ideologizados por el IPCC
20250420
De: Ricardo (Mod.)
EL IPCC1 ha propuesto un paquete de cambios fiscales, tecnológicos, industriales y sociológicos, cuyo impacto sobre los costes de producción, la propia estructura del sistema económico, y el desarrollo de países emergentes, difícilmente pueden ser justificados desde la perspectiva científica.
Nadie niega la evidencia de la alteración climática, activa desde el mismo momento en que se origina el Planeta, que es dinámico por naturaleza. Dicha dinámica climática a la que a muchos les gusta denominar cambio climático, al parecer permiten detectar un aumento térmico de 1,1 ºC en más de 100 años, el retroceso de glaciares y dicen que la presencia de fenómenos meteorológicos extremos.
Supongamos que estas afirmaciones -circunscritas a un periodo de observación extraordinariamente ínfimo y que por tanto debe ser relativizadas- , son ciertas: ¿somos capaces de probar su relación con la actividad humana?, es decir, ¿el cambio del clima tiene un origen antropogénico?.
Para lo miembros del IPCC esto no admite dudas. Según el AR6 (Sexto Informe de Evaluación publicado entre 2021 y 2023), más del 90 % de los cambios climáticos y particularmente el calentamiento, que se han observado a partir de 1950, son debidos al despreciable comportamiento humano. Esto sin duda, lejos de ser un aserto científico, tiene mas de ideológico que de serio, y seguro que esconde al fondo una estrategia de dominación del comportamiento y de la economía humanas, como intentaremos demostrar. A esta idea son muy afines lso que dicen ser herederos del progreso y la ideas de una izquierda que se ah demostrado claramente contraria al desarrrollo social y aún autocalificándose de socialista.
El fundamento más sólido que pone en evidencia esta patraña de los que en la UE viven a costa de los ciudadanos, es tanto la presencia de conclusiones científicas divergentes como las serias dificultades que existen para obtener prediccione serias, dada la pobreza de los instrumentos científicos de estudio del clima.
Las postura del IPCC supone al menos dos errores graves:
- la extrapolación de las supuestas agresiones derivadas de emisiones -por ellos mismos exageradas (RCP8.5, Escenarios representativos de Concentración*)-,
- y el desprecio más absurdo a la capacidad adaptativa y a potencial evolución tecnológica del hombre.
Para terminar esya entrega aportar un dato:
segun McKinsey (2022) la decarbonizaciópn que se planea por el IPCC supondrá un gasto de unso 300 billones de dolares y ni ellos saben la eficacia del plan, es decir son incapaces de fijar la mitigación real de las emisiones que se producirá.
Esto último es realmente sospechoso.
Seguiremos desvelando patrañas...
(*) Según este informe en 2100 se espera un aumento de temperatura de 4,4 ºC consecuencia de haber sacado de la manga un factor de crecimiento radiactivo de 8.5, de ahí el nombre).
1 El IPCC constituido en 1988 por la ONU y la OMM (Organización Meterológica Mundial), es el PANEL INTERGUBERNAMENTAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Su objetivo es estudiar la ciencia del clima, su impacto y su mitigación. Objetivo que ya está sesgado y retorcido, si se tiene en cuenta la presencia de un prejuicio: existe un cambio que hay que mitigar.