Esclavitud, Injusticia y Dictadura global: el modelo PREDOMINANTE de cambio climático sostenido por el IPCC

20250407

De: Ricardo (Mod.)

En referencia al cambio climático, políticos y organizaciones sociales acostumbran a afirmar que las grandes catástrofes suceden a causa del comportamiento del ser humano.

El modelo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), auspiciado por la grandes organizaciones internacionales, sostiene que el cambio climático actual tiene su origen en la conducta humana (es antropogénico), sin atender a otros modelos como el de Lipenkov y Kotlyakov -* ver opinion previa del 03/10/2024 -, que relativiza dicha intervención del hombre, claro está, sin negarla. Mientras el IPCC niega que las alteraciones naturales tengan una significación que puedan poner en peligro de duda, su propio modelo..

Este apunte inicial, compromete un conjunto de aportaciones futuras, que intentarán desgranar las consecuencias de esta situación. El objetivo es que que el lector, por fin, pueda llegar por sí mismo a su propia conclusión, entre las que podrían contarse:

  • es imprescindible seguir las medidas que se imponen para evitar la castástrofe;
  • nos encontramos ante un modelo capitalista nuevo de subyugación de los pueblos.

Ello debe pasar por evaluar y contrastar con hechos:

  • Las implicaciones económicas del modelo IPCC: sistema productivo y costes, fiscalidad, intervencionismo en países emergentes, desindustrialización; reesrtucturación de sistemas clave: energía, transportes, agricultura, ganadería, industria.
  • Alteración de las costumbres sociales: Reeducación ecológica; nueva tecnología de vigilancia; control de la libertad de movimientos, limitación del consumo.
  • Modulación de la libertad:  Ética y Moral impuestas; el Estado no neutral; sanciones; 
  • Infraestructuras de Información y control: Etiquetado ecológico, créditos ecológicos, rastreo de hábitos.
  • Política y legislación: Agendas ecológicas obligatorias sin legitimación democrática; cesión de soberanía a organismos internacionales.