Fluctuaciones Medioambientales, falsedad de la CRISIS CLIMÁTICA negadora de la evidencia.

20241003

De: Ricardo (Mod.)

Resumen

La Tierra se encuentra actualmente en uno de los ciclos "fríos" de su historia desde el punto de vista de la escala geológica, en concreto en la etapa de enfriamiento del Holoceno que culminará en 1.000 o 2.000 mil años con una nueva era glacial; la anterior era glacial finalizó entre 5.000 y 6.000 años atrás.

Sin negar cierta influencia del hombre en el calentamiento global iniciado en el S. XIX y que se ha ralentizado en el S. XXI, el factor principal es la ciclicidad propia de los procesos naturales. El calentamiento observado es debido a la degradación de glaciares en el ártico y las montañas, pero el principal cuerpo de hielo de la Tierra (Situado en la Antártica Oriental), no solo no disminuye sino que aumenta.

La explicación de este calentamiento se busca en el comportamiento humano, principalmente por el efecto de los gases de efecto invernadero emitidos, para lo cual se han utilizado varios modelos climáticos. Sin embargo una mínima prospectiva científica - que parece hoy empañada por intereses espurios de la política y la estrategia mercantil-, permite aseverar que el consumo de combustible no es capaz de explicar los complejos fenómenos del sistema terrestre que condicionan los cambios en el clima pasados y futuros.

El influjo de la energía solar sobre estos fenómenos se puede cuantificar en un 85 % frente a un despreciable 2,5 % debido a la concentración de dióxido de carbono.

¿Ninguno de los once mil científicos que afirman que es el factor humano el responsable de estos cambios, se ha detenido a pensar que la infraestructura, la economía, la agricultura... aquello que conforma la actual sociedad humana se ha desarrollado en corto plazo de tiempo y en áreas geográficas tan limitadas que cualquier cambio en los factores climáticos será desfavorable por mucho esfuerzo que se haga y más en una dirección equivocada?

Parece extraño, pero es así. Desde el hombre de la calle, hasta el político más acientífico e ignorante sostienen una falsedad que tiene objetivos inconfesables y que es dirigida por el poder y la ideología dominantes.

Entre 1970 y 1990 se extrajo un fragmento de corteza terrestre a partir de una excavación de unos 3,5 km de profundidad en la estación rusa Vostok en la Antártica Central. Un análisis complejo de la muestra (composición isotópica del oxígeno, composición del aire atmosférico contenido en burbujas del hielo originario, y algunos otros), posibilitaron el análisis y las conclusiones sobre los cambios del medio ambiente en los últimos 440 mil años; se admite que en la Tierra se han producido cuatro ciclos climáticos. El análisis del ciclo Interglacial presente, realizado a partir de los datos obtenidos de la muestra recogida, ha demostrado que el ciclo Interglacial está ocurriendo de misma manera que la fase marina MIS-11 que tuvo lugar hace 400 miles de años. 

De los datos obtenidos al analizar el testigo de hielo muestreado del pozo perforado en la estación Vostok, se deduce que en los últimos 420 mil años han existido continuas fluctuaciones periódicas climáticas, su amplitud concuerda con la variabilidad posterior del clima (Lipenkov, 2006; Kotlyakov et al., 2013; Petit et al., 2013; Kotlyakov, 2015).

Se destaca que el nivel de temperatura máxima  del Holoceno es de 1,5 °C  inferior a la temperatura equivalente del período interglacial anterior, y es de recordar que en aquel momento no había ninguna influencia humana sobre la Tierra.

¿Cuánto habrá que soportar esta mentira orquestada en torno al cambio de clima y la "fatal crisis climática"?

Acceso al Texto completo

V.M. Kotlyakov, es Presidente Honorario de la Sociedad Geográfica Rusa, Russian Geographical Society, Novaya Ploshchad, 10, bld. 2, Moscow, 109012, Russian Federation